1.- LOS PUEBLOS
-
Recuperaremos los Concejos Públicos como medio de participación vecinal.
-
Propiciaremos la elección democrática de los alcaldes de barrio y juntas vecinales en cada pueblo, devolviéndoles la competencia de convocar Concejos Públicos cuando lo crean oportuno.
-
Implantaremos medidas inmediatas que favorezcan la fijación de población joven en el medio rural. Para ello proporcionaremos desde el Ayuntamiento la gratuidad tanto del proyecto como de la licencia para la primera vivienda a los jóvenes de familias residentes que deseen independizarse y vivir en su pueblo de origen. Hasta los 40 años de edad el proyecto y las tasas serán gratis, y a partir de esa edad las tasas se bonificarán en un 50% y el proyecto seguirá siendo gratuito, pudiendo elegirse entre seis modelos tipo facilitados por la oficina de urbanismo municipal.
-
Asimismo, a las personas recién emancipadas que adquieran o promuevan su primera vivienda les eximiremos durante los 3 primeros años del pago del I.B.I.
-
Garantizamos la reinversión en cada pueblo de al menos el 50% de los beneficios obtenidos por gestión de montes comunales, alquiler de edificios, canteras, etc, para aquellos fines que sean acordados por los vecinos en Concejo Público. Por ejemplo, las rentas percibidas por el alquiler de los apartamentos construidos en las Antiguas Escuelas de Naves o las de la tienda ubicada en los bajos de la Casa Concejo de Pendueles.
-
Daremos apoyo real y facilidades a todos y cada uno de los establecimientos turísticos rurales del municipio y a la iniciativa privada para el desarrollo de los mismos. Como primera actuación, mejoraríamos la señalización tanto de playas y monumentos de interés como de los propios negocios turísticos.
-
Estudiaremos la situación de la red de saneamiento en todos los pueblos para actuar de forma inmediata, coordinando las intervenciones.
-
Revisaremos y adecuaremos la red de alumbrado público en todos los pueblos.
-
Construiremos una acera entre Celorio y Poo.
2.- LAS VILLAS
LLANES
- Debido a la actual situación económica del Ayuntamiento, y hasta que conozcamos las posibilidades reales de financiación, valoraremos aprovechar la diferencia de rasante entre la Avenida de las Gaviotas y la del Sablón para aumentar en una planta el actual aparcamiento existente junto a la playa y duplicar así su capacidad.
- Garantizaremos que el estacionamiento para los llaniscos será siempre gratuito. En épocas de máxima afluencia de vehículos y mientras sea necesario, propiciaremos acuerdos con propietarios de fincas adecuadas en desuso para su posible arrendamiento temporal al Ayuntamiento, con el fin de utilizarlas como aparcamientos reservados a residentes.
-
Concluiremos las obras de rehabilitación del Cuetu, actualmente incompletas al faltar por emprender dos fases: La Calzada y la calle y el entorno de Juan Cuesta.
-
Pondremos a disposición de la Asociación de Jubilados La Dársena un local municipal, de mutuo acuerdo, para su sede permanente. Por ejemplo, una planta del Casino.
-
En Llanes nos encontramos con numerosos edificios históricos vacíos, algunos de ellos en estado ruinoso. En el caso de inmuebles de titularidad privada, impulsaremos acuerdos con sus propietarios con el fin de dar un uso adecuado a los mismos. También actuaremos sobre edificios de titularidad pública en estado de abandono, como la antigua vivienda del cronista oficial, José Ignacio Gracia Noriega.
POSADA
- Garantizamos la elección democrática del alcalde.
- Será objetivo prioritario el soterramiento de la vía del tren en el centro de la localidad y el posterior aprovechamiento de los terrenos liberados para crear espacios públicos.
-
Garantizamos un servicio de Policía Local adecuado a las necesidades, incrementándolo en los periodos que sea necesario, como los fines de semana.
-
Estudiaremos y adecuaremos el sentido del tráfico y los aparcamientos.
-
Negociaremos con la propiedad, con el fin de habilitar un aparcamiento en superficie en el “prau” de la Iglesia.
-
Buscaremos un emplazamiento adecuado y definitivo para la Oficina de Correos.
-
Construiremos en Bricia la acera hasta el cementerio.
NUEVA
- Garantizamos la elección democrática del alcalde.
-
Construiremos una acera que una Nueva con Cuevas del Mar.
-
Habilitaremos las antiguas Escuelas de Nueva para que acojan, en su planta baja, un nuevo Centro de Salud más moderno y cómodo para los usuarios y en la planta superior un Centro de Día para los mayores del Valle de San Jorge. Su cercanía a la farmacia y el disponer de estacionamiento para vehículos son razones suficientes para elegir esta ubicación.
-
Así mismo, habilitaremos también en la planta superior de las antiguas Escuelas un local donde los jóvenes puedan tener un lugar de encuentro con diferentes actividades, a modo de Espacio Joven.
-
Daremos solución de una vez por todas a la playa de Cuevas del Mar, presentando un proyecto técnico que recoja todas las demandas de los vecinos de Nueva para el uso y gestión de la playa.
-
Promoveremos un referéndum sobre la creación de una Parroquia Rural en el Valle de San Jorge.
-
Propiciaremos la elevación de los pasos de cebra del interior del casco urbano.
-
Incrementaremos la presencia de Policía Local, en especial los fines de semana.
3.- GESTIÓN MUNICIPAL
-
Realizaremos de inmediato una auditoría para conocer el estado actual de las municipales, y de todos los contratos públicos del Ayuntamiento de Llanes.
-
En cualquier caso, y puesto que la deuda municipal es muy elevada, aplicaremos un estricto Plan de Contención del Gasto, empezando por una disminución de los gastos del equipo de Gobierno en torno a un 40% y reduciendo el número de concejales liberados a un máximo de cuatro, en lugar de los siete actuales.
-
Reduciremos el gasto corriente del ayuntamiento optimizando recursos. El ahorro resultante se destinará a nuevas inversiones.
-
Garantizamos un trato por igual para todos y cada uno de los vecinos independientemente de su ideología política. Como primera medida, nos comprometemos a ofrecer un Servicio de Atención al Ciudadano, con los suficientes medios humanos y materiales que responda con prontitud a todas y cada una de las consultas que realicen los llaniscos.
-
Adaptaremos la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento a las necesidades reales del municipio.
-
Abarataremos de inmediato las tasas e impuestos: viñeta, IBI, terrazas, recogida de basuras y agua. La recaudación por todos ellos supera con creces a los servicios recibidos.
-
Determinados servicios de limpieza serán llevados a cabo en horario nocturno.
-
Garantizamos la aplicación y el cumplimiento de las ordenanzas sobre horarios de cierre, ruidos, terrazas y la que regula el consumo de alcohol en la vía pública. Para ello, en cuanto formemos gobierno, incrementaremos las medidas de seguridad ciudadana, atendiendo especialmente las necesidades generadas en los períodos de mayor afluencia turística y adecuaremos la plantilla de la Policía Local a las necesidades reales del municipio, creando empleo estable y duradero.
4.- SANIDAD
- Impulsaremos la construcción de un nuevo Centro de Salud en Llanes, que se convierta en referencia para toda la comarca oriental, en una zona de fácil acceso, próxima a la circunvalación, con aparcamientos suficientes, helipuerto y sin límites espaciales que condicionen futuras ampliaciones, que cuente con todos los servicios actuales, a los que añadiremos servicio de radiología, pediatría (adaptado a las necesidades reales de la población) y ginecología. En el periodo que transcurra hasta su puesta en servicio, nos comprometemos a que exista un servicio de rayos X digitalizado que permita el estudio y valoración de las imágenes por un radiólogo del Hospital de Arriondas de manera prácticamente inmediata.
-
Fomentaremos la construcción en Posada de un nuevo Centro de Salud, en la actual plaza del ganado, dotado al menos de servicios de pediatría, fisioterapia y rehabilitación.
5.- FAMILIA Y SERVICIOS
-
Apostamos por la Familia, a la que consideramos el pilar fundamental de la sociedad. Por ello, crearemos la Concejalía de la Familia, con el objeto de dar soluciones eficaces a la problemática actual que soportan sus componentes y respuesta inmediata a las demandas que nos planteen.
- Concentraremos nuestros esfuerzos en la atención a los mayores del Concejo. Además, crearemos una Oficina de Atención al Mayor en el Ayuntamiento, coordinada con el resto de oficinas municipales que abriremos en el concejo, con el fin de ayudar y asesorar a nuestros mayores en las gestiones administrativas. Dispondrá de un teléfono gratuito de información para quienes tengan dificultades en los desplazamientos y procurará resolver los problemas, en la medida de lo posible, sin que sea necesario que el mayor acuda personalmente a la oficina.
6.- BOSQUE, GANADERÍA, COMUNALES Y SECTOR PESQUERO
-
Potenciaremos la actividad silvícola en el municipio. Buscaremos un aprovechamiento racional, rentable, serio y transparente de toda la superficie forestal del concejo, con la finalidad de conseguir empleo estable y crear una verdadera industria derivada de la madera (serrerías, fábricas de muebles, cogeneración, etc.).
-
Pondremos en funcionamiento una ordenanza (derogando la actual), consensuada con los titulares de los derechos, para la gestión de los terrenos comunales susceptibles de aprovechamientos agrícolas y ganaderos.
-
Garantizamos que todo vecino que lo solicite tendrá acceso al inventario de Comunales del concejo, el cual revisaremos. Exigiremos que la actual ordenanza que los regula contemple que ni el Ayuntamiento ni la Junta Ganadera puedan decidir sobre ellos, puesto que los titulares de los derechos son los vecinos de los pueblos. Asimismo, modificaremos la ordenanza de pastos para que los vecinos sean sus auténticos gestores y beneficiarios.
-
Nos comprometemos a reintegrar al catálogo de Montes de Utilidad Pública el MUP 362 o Rasa de Nueva y a respetar el estatus de los restantes.
- Potenciaremos Planes de Explotación de especies marisqueras consensuados con la Cofradía de Llanes.
- Promoveremos la creación de una reserva marina para proteger ciertas zonas de interés biológico y pesquero de los fondos marinos y potenciar el sector al actuar la reserva como una zona de producción de especies pesqueras.
7.- INFRAESTRUCTURAS, INDUSTRIA Y COMUNICACIONES
-
Proporcionaremos suelo industrial y asequible a los emprendedores y empresas que así lo necesiten, para ello impulsaremos una nueva zona industrial y de servicios.
-
Más y mejor empleo, para ello potenciaremos políticas de exenciones fiscales para facilitar la implantación de nuevas empresas que fijen trabajo en el municipio, así como garantizaremos la igualdad de oportunidades para acceder al empleo público y a los servicios municipales.
-
Pondremos a disposición de los transportistas del municipio un aparcamiento gratuito para sus vehículos pesados.
-
Llevaremos a cabo de inmediato la supresión progresiva de todas las barreras arquitectónicas en los edificios de propiedad municipal y promoveremos con las entidades privadas actuaciones que persigan el mismo fin.
- Aprobaremos una Ordenanza para la regulación y disminución de la contaminación lumínica, que permita el ahorro de al menos el 40% en el consumo del alumbrado público del municipio.
- Desde el primer momento volcaremos nuestro esfuerzo en dotar de medidas de seguridad razonables y eficaces, como señales luminosas, acústicas y barreras, a todos los pasos a nivel del concejo, evitando siempre soluciones agresivas e innecesarias que afecten a las propiedades de los vecinos y al medio ambiente y cerrando, en su caso, aquellos cuya supresión no afecte al normal discurrir de la vida diaria de los pueblos.
-
Aumentaremos significativamente el número de zonas wifi del concejo.
8.- URBANISMO Y VIVIENDA
-
Revisaremos y adaptaremos el Plan General de Ordenación de Llanes (PGOLL) a las necesidades reales de los pueblos y vecinos del concejo, escuchando lo que tengan que decir las asociaciones y ciudadanos, y tramitar de nuevo, con las máximas garantías legales, su aprobación inicial.
-
Garantizamos la máxima transparencia a la hora de la concesión de las licencias urbanísticas y la resolución de los expedientes por los técnicos municipales según el orden de su registro de entrada en el Ayuntamiento.
- Promoveremos la construcción de viviendas con algún tipo de protección, para ponerla a disposición de los vecinos de Llanes
9.- EDUCACIÓN
-
Respetaremos y defenderemos la decisión de las familias que desean que sus hijos cursen los estudios hasta 2º de la ESO (hasta los 14 años) en el Colegio Público Valdellera de Posada, sin tener que proceder a trasladarse de modo obligatorio a partir de los 12 años a Llanes y en todo caso lo llevaremos a cabo si el Partido Popular gobierna en el Principado y existe un número suficiente de familias que apoyen la propuesta.
-
Trabajaremos para que desde el Gobierno del Principado se dé continuidad a las Escuelas Rurales Agrupadas, garantizando el Profesorado necesario para mantener la calidad educativa.
-
Procuraremos que el Instituto se convierta en un centro de referencia regional, especialmente en la Formación Profesional, buscando el aumento y mejora de instalaciones, equipamientos y especialidades.
-
Pondremos en marcha un ambicioso “Plan Municipal de Actividades Escolares” para colaborar con los centros en las actividades extraescolares, con el objetivo prioritario de ofrecer alternativas saludables al alumnado en su tiempo de ocio y, en especial, los fines de semana.
-
Apoyaremos las Escuelas de Verano.
10.- DEPORTE
-
Promoveremos la construcción de un nuevo campo de fútbol en Llanes, moderno y acorde con las necesidades del municipio y su máximo representante, que es el Club Deportivo Llanes. Tendrá unas gradas que permitan un aforo cubierto aproximado para 800 personas. Estará conectado directamente con la circunvalación y contará con plazas de aparcamiento suficientes, además de los servicios básicos de este tipo de instalaciones.
-
Llevaremos a cabo una auditoría de la gestión municipal del campo de golf y buscaremos la gestión más adecuada y rentable para el municipio, no descartando que esta pueda ser bien municipal o bien privada en función de sus resultados.
-
Acometeremos profundas reformas en el polideportivo de Llanes con el fin de aumentar la calidad del servicio que se presta a los usuarios.
-
Apoyaremos, en la medida de sus necesidades y su representatividad, a todos los Clubes y Entidades Deportivas, y de manera especial, a todos los que fomenten y propicien el deporte base, el femenino y los deportes tradicionales.
-
Garantizamos una financiación suficiente y eficaz para el desarrollo del deporte del Bolo Palma, en contacto con todas y cada una de las Peñas del municipio. Promoveremos la existencia de competiciones durante todo el año. Mantendremos asimismo un impulso permanente a la práctica de la Cuatreada.
-
Procederemos a acondicionar diversas boleras del concejo en estado de abandono, por ejemplo las de Pendueles, Buelna o San Roque del Acebal.
-
Nos comprometemos a crear un “Consejo Deportivo Municipal”, donde tendrán representación proporcional todos los Clubes y Entidades Deportivas, que contará con capacidad de decisión sobre el plan de instalaciones e inversiones deportivas y donde el Ayuntamiento asistirá como oyente, con el único fin de desempeñar labores de apoyo a lo que allí se decida.
- Ordenaremos y limitaremos las zonas donde se puedan practicar los deportes de naturaleza, como senderismo, bicicleta de montaña, espeleología, parapente, etc.
11.- CULTURA
-
Potenciaremos el apoyo material y económico a todas las entidades culturales y comisiones de festejos del concejo, poniendo a su disposición un local municipal donde puedan reunirse,
-
Promoveremos, en colaboración con la Administración Autonómica, medidas concretas para la puesta en valor de elementos patrimoniales fundamentales en la cultura llanisca y asturiana, como el monasterio de San Antolín de Bedón, que se encuentra en un lamentable estado de abandono, para el que, tras conseguir la titularidad pública, buscaremos la financiación necesaria para elaborar un gran proyecto de regeneración del edificio y su entorno.
-
Daremos auge al Camino de Santiago a su paso por el concejo, poniendo en servicio los albergues de Piñeres de Pría y Pendueles, también en estado de absoluto abandono, y acometiendo un ambicioso plan de señalización del camino original con sus diferentes alternativas.
-
Pondremos en marcha una red de senderos señalizados que conecten entre sí las principales cuevas prehistóricas de La Llera.
-
Tomaremos medidas urgentes para proteger todas las manifestaciones culturales, artísticas y arquitectónicas del concejo. Entre otras actuaciones, recuperaremos la ermita de San Martín, junto a la playa del mismo nombre, pediremos que el acantilado conocido como Cara de Cristo sea declarado Monumento Natural y acometeremos los estudios necesarios para conocer la importancia del castro de la Punta de Jarri y, en su caso, incluirlo dentro de los monumentos imprescindibles para visitar en Llanes.
-
Evitaremos el deterioro de los Bufones de Pría, permitiendo el acceso únicamente a los vehículos agrícolas. Para el turismo, habilitaremos un aparcamiento en la zona de La Rotella, evitando asimismo los atascos en el pueblo de Llames, y crearemos un área recreativa en las proximidades.
-
Contribuiremos a impulsar la rehabilitación de los molinos existentes en el concejo de Llanes, contemplando la posibilidad de crear un catálogo que los incluya con el fin de establecer rutas en las que puedan ser visitados. (Por ejemplo, el de la Huera de Meré, o los molinos de marea, como el de Buelna).
12.- TURISMO
-
Definiremos inmediatamente junto con el sector que modelo turístico queremos para Llanes y pondremos a su disposición todos los medios disponibles desde el Ayuntamiento potenciando sectores sin explotar (Turismo cultural, etnográfico, museístico, gastronómico, deportivo, etec.) para conseguir la ansiada desestacionalización turística.
-
Impulsaremos un turismo basado en el máximo respeto a la naturaleza. Llanes debe ofrecerse en primer lugar como destino turístico de la máxima calidad medioambiental. Para ello, en primer lugar solicitaremos al Gobierno del Principado la revisión del PORNA para adaptarlo a la situación actual del urbanismo en Llanes.
-
Apoyaremos la creación de un Patronato de Turismo independiente, en el que el representante municipal esté únicamente a título de oyente, ofreciendo su opinión si se le pide pero sin mediatizar las decisiones de los profesionales, y prestando toda la ayuda que se le solicite al Ayuntamiento.
-
Daremos facilidades a aquellos negocios turísticos que necesiten renovarse, por ejemplo licencias de obra a coste cero, con el fin de paliar los efectos de la crisis y mejorar la calidad de la oferta.
-
Prestaremos especial atención al fomento del senderismo, especialmente en todo el territorio rural, mejorando la señalización y el mantenimiento de los caminos y dotándolos de contenido. Contemplamos la posibilidad de crear diferentes circuitos a lo largo y ancho de todo el concejo.
-
Reforzaremos el papel de la Senda Costera como perfecto escaparate de nuestro paisaje, de nuestra flora y de nuestra fauna.
-
Recuperaremos aulas tan infrautilizadas como la del Mar, en Llanes, y la de Peña-Tú, en Vidiago, adecuándolas a las exigencias del turismo cultural y de naturaleza, mejorando sus contenidos y sus entornos. En el caso de Peña-Tú, limpiaremos y acondicionaremos todo el espacio natural que conduce al ídolo, los alrededores de éste, así como el entorno de los túmulos funerarios de la Sierra Plana con el fin de fomentar el acceso de visitantes a toda la zona.
-
Promocionaremos la desestacionalización turística con un decidido impulso a sectores sin explotar, como por ejemplo el turismo ligado a la caza y a la pesca. Pondremos en valor bosques, montes y ríos que actualmente estén abandonados para propiciar que los aficionados a estas actividades visiten nuestro concejo fuera de la temporada alta.
13.- MEDIO AMBIENTE
-
Una de las principales preocupaciones del Partido Popular de Llanes será proteger, cuidar e incrementar el patrimonio medioambiental del concejo. Todas las actuaciones en cualquier ámbito de trabajo municipal (turismo, urbanismo, deporte…etc.) irán encaminadas en esa dirección.
-
Promoveremos un Plan Integral de Protección de Playas, que contemple su mantenimiento y conservación durante todo el año. así mismo como dotar de infraestructuras aquellas que lo necesiten dependiendo de su clasificación ambiental.
-
Actuaremos en la ría de Barro/Niembro, llevando a cabo en este espacio un estricto proceso de recuperación paisajística y medioambiental, a través de un programa que englobe la restauración del antiguo puerto, la devolución del ecosistema a su situación natural y la solución a los vertidos al río Calabres.
-
Pondremos en marcha un extenso Plan de Limpieza de Montes, creando puestos de trabajo con el fin de garantizar la eliminación de maleza, el tránsito por los caminos rurales y la recuperación de enclaves hoy inutilizados para su uso y disfrute por los vecinos.
-
Fomentaremos la recogida selectiva de residuos tanto en zonas urbanas como rurales.
-
Mejoraremos notablemente la limpieza de cauces y desembocaduras de los ríos del concejo, retirando los restos (plásticos, escombros, chatarra, etc.) arrastrados por las crecidas.